d

Depósito de buena fe (o Depósito de arras)

El dinero de depósito que el potencial comprador da al vendedor o su agente al firmar el contrato de venta para evidenciar que se toma en serio la compra de la casa. Si la venta se lleva a cabo, el depósito de buena fe se aplica contra el pago inicial. Si la venta no se lleva a cabo, el depósito de buena fe se pierde a menos que el acuerdo preliminar (“binder” en inglés) u oferta preliminar disponga expresamente que el depósito es reembolsable.
(Inglés: Earnest Money)

Depósito en garantía

Fondos que paga una parte a otra (el agente fiduciario) para guardar en reserva hasta el acontecimiento de un evento específico (como una fecha límite), tras lo cual los fondos pasan a un individuo designado. En transacciones hipotecarias vinculadas con la FHA, una cuenta de depósito en garantía generalmente se refiere a los fondos que el deudor hipotecario paga al prestamista juntamente con los pagos hipotecarios periódicos (mensuales, por lo general). El dinero se guarda en un fondo de fideicomiso provisto por el prestamista al beneficio del comprador. Estos fondos en reserva deberían ser adecuados para los anticipados gastos anuales para el seguro hipotecario, los impuestos, el seguro contra riesgos y tarifas especiales.
(Inglés: Escrow)

Depreciación (o Devaluación)

La disminución del valor de una casa debida a uso y desgaste, cambios desfavorables en la vecindad o cualquier otra razón.
(Inglés: Depreciation)

Depósito de buena fe (o Depósito de arras)

El dinero de depósito que el potencial comprador da al vendedor o su agente al firmar el contrato de venta para evidenciar que se toma en serio la compra de la casa. Si la venta se lleva a cabo, el depósito de buena fe...

Depósito en garantía

Fondos que paga una parte a otra (el agente fiduciario) para guardar en reserva hasta el acontecimiento de un evento específico (como una fecha límite), tras lo cual los fondos pasan a un individuo designado. En transacciones hipotecarias vinculadas con la FHA, una...

Depreciación (o Devaluación)

La disminución del valor de una casa debida a uso y desgaste, cambios desfavorables en la vecindad o cualquier otra razón. (inglés: Depreciation)

Derecho de acceso a la propiedad

Denota el derecho de paso otorgado a una persona o una empresa que autoriza acceso al terreno de un propietario, generalmente por arriba o por abajo. El derecho de paso dado a la empresa eléctrica para colocar un cable de alta tensión sobre una propiedad privada es un ejemplo común. (También se conoce como servidumbre o vía de paso.)
(Inglés: Easement Rights)

Derecho de acceso a la propiedad

Denota el derecho de paso otorgado a una persona o una empresa que autoriza acceso al terreno de un propietario, generalmente por arriba o por abajo. El derecho de paso dado a la empresa eléctrica para colocar un cable de alta tensión sobre...

Día del cierre

El día en el cual las formalidades de una venta de bienes inmobiliarios se concluyen. Generalmente, un abogado prepara el certificado de título, el resumen de título y la escritura. Este coste se le cobra al comprador. El cierre final...

Día del cierre

El día en el cual las formalidades de una venta de bienes inmobiliarios se concluyen. Generalmente, un abogado prepara el certificado de título, el resumen de título y la escritura. Este costo se le cobra al comprador. El cierre final simplemente confirma el acuerdo original logrado en el contrato de compraventa.
(Inglés: Closing Day)